![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/guillermostiglich/1254014353719054.jpg)
Damián Albil | Roberto Abbondanzieri |
Clemente Rodríguez | Hugo Ibarra |
Germán Ré | Julio César Cáceres |
Juan Manuel Díaz | Gabriel Paletta |
Leandro Desábato | Luciano Monzón |
Enzo Pérez | Gary Medel |
Juan Sebastián Verón | Sebastián Battaglia |
Leandro Benítez | Ariel Rosada |
Rodrigo Braña | Guillermo Marino |
José Luis Calderón | Federico Insúa |
Juan Manuel Salgueiro | Martín Palermo |
DT: A.Sabella | DT: A.Basile |
Goles: Estudiantes LP: 12'PT José L. Calderón, 5'ST Enzo N. Pérez Boca Juniors: 2'ST Martín Palermo |
Cambios: Estudiantes LP:29'ST Jerónimo Morales Neumann por José L. Calderón, 37'ST Maximiliano E. Núñez por Juan M. Salgueiro Boca Juniors:0'ST Osvaldo N. Gaitán por Guillermo A. Marino, 29'ST Lucas E. Viatri por Ariel J. Rosada |
Observaciones: Amonestados: 12'PT José L. Calderón (Es) , 17'PT Sebastián A. Battaglia (BJ) , 13'ST Gary A. Medel (BJ) , 24'ST Gabriel A. Paletta (BJ) , 35'ST Clemente J. Rodríguez (Es) |
Arbitro: Sergio Pezzotta | Estadio: Quilmes (local Estudiantes) |
TV: Canal 7 |
Un sólido Estudiantes llegó a la cima y profundizó el mal momento de Boca
Con Verón como figura, el equipo platense venció al conjunto dirigido por Alfio Basile por 2 a 1, en Quilmes; los goles fueron marcados por Calderón, Palermo y Enzo Pérez; es la tercera caída consecutiva de los xeneizes, mientras que los pinchas son líderes, con 16 puntos.
Los presentes de Boca y Estudiantes quedaron muy bien retratados esta tarde en el estadio Centenario de Quilmes. La victoria pincha por 2 a 1 agudizó el mal momento del conjunto del Coco Basile, que volvió a encontrar un equipo inexpresivo y sin respuestas, mientras que los platenses se afianzaron en lo más alto de la tabla del Apertura en base a una sólida actuación. Si Estudiantes no logró una victoria más holgada fue porque estuvo impreciso en la definición. Enfrente tuvo a un equipo que jamás se sintió en comando y mostró uno de los rendimientos más bajos en lo que va del semestre.
Tras una semana caliente, producto de la caída como local ante Godoy Cruz, se esperaba una reacción de Boca para sacar adelante una historia complicada en el torneo. Los jugadores del Coco volvieron a decepcionarlo: en 90 minutos no generaron una sola jugada colectiva, perdieron en todas las líneas, tuvieron muchísimos problemas para llegar al arco de Albil y no supieron neutralizar el juego asociado de Estudiantes.
La situación de Basile se vuelve crítica, pues ni siquiera un acto de rebeldía encontró en sus dirigidos."Nosotros alentamos, pongan huevo que ganamos", le exigía la barrabrava xeneize al equipo, mientras sufría en la cancha.
En este sentido, la ausencia de Riquelme -aunque su 2009 no fue nada bueno- dejó al desnudo las falencias xeneizes para crear juego. Insúa jugó muy adelantado y no recibió la pelota; los volantes Rosada, Marino, Medel y Battaglia, para colmo, jugaron un partido para el olvido.
Quizá Boca haya merecido una cachetada más fuerte para reaccionar. Estudiantes no logró plasmar en el resultado todo lo bueno que hizo en la cancha y, sobre el final, terminó perdonándolo. Tuvo unos primeros 30 minutos auspiciosos, pero sólo pudo adelantarse por el gol de Calderón -su tanto número 299 en primera división- tras un centro de Benítez de la izquierda.
Boca sólo amagó a reaccionar gracias a su eterno goleador, que en el segundo tiempo capturó una pelota suelta tras una falla de Desábato y clavó un zurdazo inatajable para Albil. Cinco minutos le duró la ilusión al conjunto xeneize, porque Enzo Pérez coronó una gran jugada colectiva de Estudiantes para decretar el 2-1 final.
Aunque todavía restaban 40 minutos de juego, Boca siguió siendo el mismo: impotente, desprolijo, incapaz de rebelarse y dar vuelta la historia. Estudiantes, apoyado en la conducción de Verón para manejar los tiempos, especuló con el resultado y sobre el epílogo, con el ingreso de Morales Neumann, desperdició varias chances de gol para liquidar el encuentro.
Si el presente de Boca era incierto antes de enfrentar a Estudiantes, la caída en Quilmes no hace más despertar interrogantes respecto del futuro del equipo, ya eliminado de la Copa Sudamericana y a once unidades de la cima en el Apertura.