
Jorge De Olivera | Roberto Abbondanzieri |
Lucas Aveldaño | Gabriel Paletta |
Matías Martínez | Gastón Sauro |
Brian Lluy | Hugo Ibarra |
Gabriel Mercado | Juan Angel Krupoviesa |
Cristian Tavio | Sebastián Battaglia |
Martín Wagner | Ariel Rosada |
Claudio Yacob | Cristian Chávez |
Oscar Adrián Lucero | Nicolás Gaitán |
Pablo Lugüercio | Juan Román Riquelme |
Pablo Caballero | Lucas Viatri |
DT: Caruso Lombardi | DT: Alfio Basile |
Goles: Racing Club: PT 32': Pablo Caballero. Boca Juniors: ST 1': Lucas Viatri; ST 15': Lucas Viatri. |
Cambios: Racing Club:ST 16': Sebastián Grazzini por Juan Carlos Falcón; ST 30': Luis Fariña por Brian Lluy; ST 35': Rubén Ramírez por Cristian Tavio. Boca Juniors:ST 35': Marcos Mondaini por Nicolás Gaitán; ST 40': Guillermo Marino por Christian Chávez. |
Observaciones: Amonestados: ST 18': Matías Martínez (RAC); ST 31': Claudio Yacob (RAC); ST 40': Hugo Ibarra (BOC); ST 47': Rubén Ramírez (RAC). |
Arbitros: Carlos Maglio | Estadio: Racing Club |
TV: Canal 7 |
Boca Juniors se aprovechó de Racing Club para empezar a confirmar su recuperación
En Avellenada, revirtió el marcador y ganó por 2 a 1 con goles de Viatri; había abierto la cuenta Caballero para la Academia; con una gran actuación de Riquelme, los xeneizes encadenaron su segunda victoria; Caruso Lombardi quedó a un paso del adiós.
Algo cambió en Boca luego del intento de renuncia de Basile. El nivel de sus jugadores sigue siendo bajo, sin embargo, ya no se muestran derrotados en el campo de juego. Muestra de eso es lo que sucedió esta noche ya que, al igual que en la fecha pasada, los xeneizes remontaron un resultado adverso y con dos tantos de Lucas Viatri le ganaron 2 a 1 a Racing, que se había puesto en ventaja con gol de Caballero.
Ausente Palermo, por estar afectado al seleccionado, Viatri aprovechó su oportunidad e hizo olvidar al goleador, al menos en el segundo tiempo, ya que en la primera etapa fueron varias las ocasiones que desperdició. Otro punto alto en el equipo de Basile fue Juan Román Riquelme. El enganche generó las dos jugadas que terminaron en gol para su equipo.
En Racing todo es incertidumbre. Hace ocho fechas que no gana, hoy se puede quedar sin técnico y continúa en la zona de promoción. El primer tiempo hecho por los de Caruso Lomardi fue bueno, pero no supieron mantener el nivel en el segundo tiempo y se vieron superados por un rival que, con poco, le alcanzó para hacer diferencias.
La diferencia en la primera etapa fue el sacrificio. El poco fútbol desplegado por ambos equipos hizo que Racing pudiera encontrar la ventaja en la entrega de sus jugadores que, conscientes de que este era un partido definitorio, lo jugaron como una final.
Todavía no corría el minuto de juego cuando Caballero casi abre el marcador tras un córner enviado por Adrián Lucero. A los 6, Roberto Abbondanzieri se equivocó en el saque y esta vez fue Lucero quien tampoco pudo romper el cero.
Pasados los primeros diez minutos, se vio un atisbo de reacción en Boca pero también fue en ese momento donde más se notó la ausencia de Martín Palermo. Los xeneizes llenaron de centros el área de Racing, pero ni Rosada ni Viatri pudieron aprovechar las ocasiones que, tal vez, con Palermo en cancha hubieran tenido otro final.
Con el correr de los minutos el ritmo de juego fue bajando y casi no se generaban acciones de peligro en las áreas. Sin embargo, a los 32 Caballero aprovechó una desconcentración de la defensa de Boca y, tras un preciso tiro libre enviado por Juan Carlos Falcón, convirtió el primer tanto para la Academia.
En desventaja, los dirigidos por Alfio Basile se vieron obligados a adelantarse en el campo, pero la única forma que tuvieron de acercarse al área rival fue mediante centros. Viatri otra vez falló una oportunidad, a los 38, y Krupoviesa, en tiempo adicionado, desperdició un mano a mano, más por virtud del arquero Jorge de Olivera que por un error de él.
En el complemento apareció una pieza clave en Boca que en la primera etapa había pasado desapercibida: Riquelme. Bastó un minuto para que Román se mostrara en todo su esplendor, ya que a los 46, tras sacarse de encima a Tavio, remató con fuerza al arco, De Olivera desvió la pelota, que pegó en el palo, cruzó la línea y apareció Viatri para empujarla a la red.
La sociedad Viatri-Riquelme volvió a aparecer a los 60. El delantero hizo una pared con Román, que se la devolvió de taco para que Viatri marcara el segundo gol de los xeneizes e hiciera olvidar los lamentos por no contar con Palermo en el equipo.
Confundido y desorientado, el equipo de Caruso Lombardi intentó reaccionar pero al sacrificio mostrado en el primer tiempo no le pudo agregar juego, por lo que no generó situaciones de riesgo en el arco de Abbondanzieri. El arquero sufrió una distensión en el isquiotibial derecho y no jugaría el próximo partido con Tigre.
Boca, acostumbrado a las remontadas (el partido pasado con Vélez levantó dos veces un resultado adverso), aprovechó la experiencia de algunos de sus jugadores para dormir el partido y conseguir una victoria que le permite soñar con la clasificación a la Copa Libertadores y, por qué no, con el campeonato.