Ameal: "Le hicimos a Riquelme una nueva oferta muy importante y mejorada"
El presidente de Boca dijo que toda la Comisión Directiva
quiere que Román juegue en Boca y que el ofrecimiento es "muy serio";
"La propuesta me hace reír", había dicho ayer el enganche
Un día después de las explosivas declaraciones de Juan Román Riquelme
respecto de la oferta que Boca le hizo por la renovación de su contrato,
el presidente de la institución, Jorge Amor Ameal, salió del
ostracismo, decidió tomar la iniciativa (al menos, públicamente) y
convocó a una conferencia de prensa para anunciar que el club xeneize le
realizó "una nueva oferta, muy importante y mejorada" al N°10.
"La propuesta es mejorada y muy seria. Hicimos un esfuerzo económico muy
importante, aunque de dinero no voy a hablar", anunció Ameal, que
insistió en su deseo de que "Román juegue en Boca".
"Confío en que Román juegue en Boca, todos en la Comisión Directiva
queremos que Román juegue en Boca, y él quiere jugar en Boca", señaló
Ameal, cuyas primeras palabras fueron que ya le envió a Daniel
Bolotnicoff, el representante del jugador, la nueva propuesta, que es de
cuatro temporadas y superaría los 1.200.000 dólares anuales.
Si bien no quiso hablar de cifras, Ameal se preocupó por remarcar lo
"importante" de la oferta. "Nosotros defendemos los dineros del club,
por eso las cosas [por las negociaciones] son largas. Si pensáramos que
[la oferta] compromete la economía del club, no la haríamos", completó
La cláusula de la risa. "La oferta de
Boca me hace reír", había dicho ayer Riquelme en radio Del Plata, en
alusión a una cláusula publicitaria, y reiteró que la situación se
podría haber resuelto mucho antes, si no fuera por los dirigentes
xeneizes.
Intereses, negociaciones y un pase que aún no se pagó del todo
La relación entre los dirigentes y Riquelme jamás fue la
mejor; Boca le adeuda 4 millones de euros a Villarreal por la
transferencia de 2008; del Topo Gigio a la ironía por radio
Negociar con Juan Román Riquelme jamás fue sencillo. Lo padeció Mauricio
Macri durante su tiempo de presidente xeneize y ahora le tocó a Jorge
Amor Ameal lidiar con una negociación que raya el tedio. De aquel
festejo desafiante, patentado como el Topo Gigio, a las carcajadas
transmitidas ayer en vivo a través de una radio, circuló mucha agua por
debajo del puente. Hubo una transferencia millonaria a Barcelona,
después un primer regreso a Boca a cambio de 2.000.000 de dólares por un
semestre, y un capítulo que se creía el final, en 2008, con el
desembarco definitivo en la Bombonera, un pase que aún hoy el club abona
en cuotas a Villarreal. ¿Seguirá Román en Boca? La pelota está en sus
pies, más allá de los mensajes ambiguos que bajan desde la dirigencia
xeneize.
"Las negociaciones en Boca son largas porque cuidamos el dinero del
club. Por eso estamos muy bien económicamente", dijo Jorge Amor Ameal,
el presidente del club, en una conferencia de prensa en la que se dijo
mucho sin decir nada. Pero no todos los números sonríen en la Ribera: la
institución lleva gastados 9 millones de dólares en incorporaciones
cuando el último balance arrojó un déficit superior a los 8 millones de
pesos.
En noviembre de este año y en el mismo mes de 2011, Boca deberá pagar
las dos cuotas restantes del pase de Riquelme a Villarreal. En total,
serán 4 millones de euros. Esto se dispuso por escrito en el anteúltimo
balance aprobado en la Asamblea de Socios. Por otra vía, habrá que
afrontar los gastos del contrato, en caso de alcanzar un acuerdo. Es
decir, un gasto de unos 1,2 millones de dólares por temporada para el
N°10.
La renovación de Riquelme es un culebrón que ya generó hartazgo y
despertó broncas y división de aguas. Nada será lo mismo, más allá del
final de esta historia nublada de intereses, millones y en la que hasta
habría contratos publicitarios de por medio.